![]() |
JOSÉ CARLOS PINA
|
Campeón de España de Veteranos+50 individual y dobles (/J.A.Gutiérrez). Finalista dobles del abierto nacional Open de Cataluña en Sant Cugat (Barcelona).
Semifinalista en los abiertos nacionales de Ferrol y Albacete. Ganador del cuadro de consolación del torneo internacional ITF de Miranda de Ebro (Burgos). Campeón dobles de los torneos internacionales ITF de La Rioja y Miranda de Ebro (Burgos). Finalista dobles de los abiertos nacionales de Ferrol y Albacete.
Semifinalista en los torneos internacionales ITF de Lleida y Miranda de Ebro (Burgos). Semifinalista en el abierto nacional de Ferrol (A Coruña). Ganador del cuadro de consolación del abierto nacional de Albacete. Campeón dobles del torneo internacional ITF de Miranda de Ebro (Burgos), y del abierto nacional de Ferrol (A Coruña). Finalista dobles del torneo internacional ITF de Lleida y del abierto nacional de Olot.
Campeón del torneo nacional de El Olivar (Zaragoza). Semifinalista en los abiertos nacionales de Huesca, Daimiel (Ciudad Real), Albacete y del Campeonato de Cataluña Open. Ganador del cuadro de consolación del torneo internacional ITF de Lleida, y del abierto nacional de Caspe (Zaragoza). Campeón dobles de los abiertos nacionales de Huesca y Daimiel (Ciudad Real).
Campeón del torneo nacional de Huesca y del Campeonato de Cataluña. Finalista de los abiertos nacionales de Almussafes (Valencia), Caspe (Zaragoza) y Ferrol (Coruña). Semifinalsita en los abiertos nacionales de El Olivar (Zaragoza) y Albacete. Cuartofinalista en el abierto nacional de Marbella. Ganador del cuadro de consolación del torneo internacional ITF de Miranda de Ebro (Burgos). Campeón dobles de los abiertos nacionales de Marbella, Campeonato de Cataluña, Rivas, Caspe (Zaragoza), Ferrol (Coruña) y El Olivar (Zaragoza). Finalista dobles del torneo internacional ITF de La Rioja y de los abiertos nacionales de Almussafes (Valencia) y Albacete.
Campeón de los torneos nacionales de Almussafes (Valencia) y Albacete. Finalista de los torneos nacionales de Almuñécar (Granada) y Caspe (Zaragoza) y en el Campeonato de Cataluña. Semifinalista en el torneo internacional ITF de Logroño y en los nacionales de Huesca, El Olivar (Zaragoza), Ferrol y Móstoles. Cuartofinalista en el Campeonato de España. Sexto clasificado en el Máster Nacional. Ganador del cuadro de consolación del torneo internacional ITF de Getafe. Campeón dobles del torneo internacional ITF de Getafe, y de los nacionales de Almussafes, Ferrol, Albacete y el Campeonato de Cataluña. Finalista dobles del torneo internacional ITF de Logroño.
Campeón del torneo nacional de Huesca. Finalista de los torneos nacionales de Tenerife y Almussafes, en Valencia. Semifinalista del torneo nacional de Caspe. Cuartofinalista en el Campeonato de España. Finalista dobles de los torneos nacionales de Tenerife, Huesca y Caspe. Clasificado para el Máster Nacional.
Campeón de los torneos nacionales de Málaga y Tenerife. Ganador del segundo cuadro del torneo internacional ITF de Logroño. Finalista de los torneos nacionales de Granada, Pinto, Caspe y Albacete. Semifinalista en el Campeonato de Cataluña y en los torneos nacionales de Huesca y Rivas, en Madrid. Cuartofinalista en el Campeonato de España. Séptimo clasificado en el Máster Nacional. Finalista del cuadro de consolación del torneo internacional ITF de Getafe, en Madrid. Campeón dobles del torneo internacional ITF de Logroño, y de los torneos nacionales de Málaga, Pinto, Rivas y Tenerife. Finalista dobles de los torneos nacionales de Granada, Ferrol y Albacete.
Campeón de Aragón. Finalista de los torneos nacionales de Granada, Pinto en Madrid, y Albacete. Semifinalista en el Campeonato de España Absoluto. Semifinalista en los torneos nacionales de Lleida, Valencia y Logroño. Ganador del cuadro de consolación del torneo nacional de Caspe (Zaragoza). Sexto clasificado en el Master Nacional. Campeón dobles de los torneos nacionales de Tenerife, Oviedo, Huelva y Almussafes (Valencia). Subcampeón de España de dobles (/Miguel Tena). Finalista dobles en el torneo nacional de Caspe (Zaragoza).
Campeón de la Copa de España de 1ª Categoría. Campeón del torneo nacional de Tenerife. Campeón de Aragón. Finalista en un total de cinco torneos nacionales: Huelva, Huesca, Oviedo, Albacete y Caspe. Semifinalista en los torneos nacionales de Marbella, Valencia, Pinto, Rivas, Logroño, Madrid y Murcia. Finalista en el cuadro de consolación del Campeonato de España. Ganador dobles en los torneos nacionales de Logroño y Tenerife (/Miguel Tena). Sexto clasificado en el Master Nacional. Se sitúa en el nº 4 del ranking nacional.
Semifinalista en los torneos nacionales de Lleida, A Coruña, Marbella, Huesca, Logroño, Caspe y Madrid. Campeón del cuadro de consolación en el torneo nacional de Terrassa. Finalista en el cuadro de consolación en el torneo nacional en Valencia. Quinto clasificado en el Master Nacional celebrado en Burgos. Integrante del equipo de Aragón clasificado en tercera posición del Campeonato de España por Comunidades Autónomas en Albacete. Cierra el año como tercer clasificado en el Ranking Copa de España.
Campeón de Aragón. Finalista en el torneo nacional de A Coruña. Semifinalista en los torneos nacionales de Valencia, Huesca, Madrid y Tenerife. Campeón del cuadro de consolación de los torneos nacionales de Caspe y Miranda de Ebro. Finalista del cuadro de consolación en los Campeonatos de España y Cataluña. Tercer clasificado en la Copa de España. Quinto clasificado en el Master Nacional celebrado en Burgos.
Campeón de Aragón. Subcampeón de la Copa de España. Finalista del torneo nacional de Zaragoza. Semifinalista en un total de seis torneos nacionales: Valencia, Logroño, Caspe, Ferrol, Lleida y Tenerife. Campeón del cuadro de consolación del torneo nacional Miranda de Ebro. Finalista dobles en el torneo nacional de Tenerife (/Miguel Tena). Integrante del equipo de Aragón clasificado en cuarta posición del Campeonato de España por Comunidades Autónomas en A Coruña.
Campeón de Aragón. Campeón de España de 2ª Categoría. Campeón del Segundo cuadro del torneo nacional de Valencia. Campeón de dobles del torneo nacional de Sevilla (/Quico Tur). Subcampeón de España Absoluto de dobles (/Miguel Tena) en A Coruña. Finalista de dobles del Open CAI 100 Años de Zaragoza (/Miguel Tena). Sexto clasificado en el Master Nacional en Madrid. Integrante del equipo de Aragón clasificado en cuarta posición del Campeonato de España por Comunidades Autónomas en Alcobendas (Madrid).