
El Departamento de Tenis Playa de la Real Federación Española de Tenis (RFET) ha realizado un balance sobre la situación actual de esta disciplina emergente en el contexto nacional e internacional. El informe valora tanto los resultados conseguidos por los jugadores españoles, como el número y nivel de competiciones en España.
“Mientras a nivel Internacional nuestros representantes en el Tenis Playa siguen estando entre los mejores, el Tenis Nacional se sigue consolidando y extendiendo, todo ello con un amplio ranking y un creciente calendario de competiciones.
Los resultados internacionales quedan avalados por la cuarta posición obtenida como país y la medalla de bronce lograda por los canarios, Antomi Ramos y Saulo Tejada en el Campeonato Europeo de Tenis Playa el pasado mes de septiembre.
Con respecto al Tenis Playa Nacional, el ranking ya recoge a un total de 654 deportistas clasificados, de los que casi la mitad, 298, son féminas. Además, el pasado año arrancó el ranking nacional en categorías juveniles, coincidiendo con la creación por la ITF de pruebas para las categorías juveniles sub 14 y sub 18 en los Campeonatos del Mundo por selecciones nacionales y en el Campeonato Europeo. Aunque todavía no hay muchos torneos en esta categoría, en los rankings de categorías juveniles ya figuran 121 jóvenes deportistas, de los que 61 son chicos y 60 chicas.
Por territorios, Canarias consigue situar a sus jugadores/as en los rankings de ambos sexos, seguidos de catalanes y melillenses, en el caso del masculino, y de andaluzas y catalanas en el caso del femenino. No obstante en cuanto a número de jugadores/as en los primeros puestos de la clasificación, Cataluña se lleva el primer puesto, con 21 jugadores y 17 jugadoras, aunque canarios y melillenses también tienen un número muy importante, superior a diez en ambos casos, de deportistas entre los mejor clasificados.
En las categorías juveniles, se repite el dominio de estas territoriales, destacando la pareja melillense formada por Valentín Volpe y Alejandro Alcalá, en sub 14, y la pareja andaluza formada por Sabrina López y Andrea Morillas en sub 18, estas últimas, además, ocupan el tercer y cuarto puesto del ranking absoluto.
En el Tenis Playa Internacional nuestro mejor jugador juvenil sub 18 es el catalán Pol Filella, actualmente 102 del mundo y tercero del ranking nacional. Y en la categoría absoluta tenemos al canario Antomi Ramos en el puesto 9 del mundo, seguido del catalán Gerard Rodríguez en el puesto 27, así como a las canarias Omayra Farías en el puesto 56 y a Grimanesa Santana en el 71.
La Comisión de Tenis Playa, integrada por el técnico de la RFET, José Mª Piza, y el Presidente de la Territorial Melillense, Pablo Martínez, sigue trabajando en dar forma a esta espectacular modalidad deportiva que sigue ganando adeptos y en las próximas semanas publicará nuevos cambios e innovaciones en el circuito nacional al objeto de seguir consolidando y creciendo en el Tenis Playa Nacional.”
Departamento de Tenis Playa RFET
Foto: International Tennis Federation