El Área de Docencia e Investigación de la RFET adapta su oferta a la formación online y semipresencial durante la pandemia

El Área de Docencia e Investigación (ADI) de la Real Federación Española de Tenis (RFET), ha adaptado su oferta anual de cursos a la formación online y semipresencial que requiere la situación actual provocada por la pandemia de la COVID-19.
Este mes de marzo se ha completado un nuevo Curso de Entrenador Nacional RFET (Nivel II) con un Bloque Específico Semipresencial (Promoción 110) y un Bloque Común totalmente online impartido en colaboración con el Consejo Superior de Deportes (CSD).
El director del ADI-RFET, Lolo Pastrana, destaca la capacidad de adaptación y predisposición del alumnado y profesorado, procedente de toda España: “Hemos tenido que aplazar convocatorias y mover horarios debido a la COVID-19, el temporal ‘Filomena’ y algún positivo del profesorado previo a la celebración del curso.”
A pesar de las dificultades, Pastrana valora mantener la oferta formativa de la RFET: “Estamos siendo capaces de sacar adelante los cursos, respetando al máximo la seguridad de nuestros alumnos y profesores, y sin renunciar a la máxima calidad en las formaciones y la constante búsqueda de la excelencia.”
Equipo Docente
El equipo docente de este último curso lo han integrado:
- Juan Manuel Espacia (Sistemas de Entrenamiento).
- Carles Vicens (Sistemas de Entrenamiento).
- Guillermo Gorospe (Fundamentos Técnico-Tácticos).
- Icíar Eraña (Psicología).
- Marta Pitarch (Psicología).
- José Luis Hernández* (Preparación Física - E. Específico).
- Rafael Martínez Gallego (Fundamentos Técnico-Tácticos y Poblaciones Adultas).
- David Sanz (Planificación y Tenis Adaptado).
- Gonzalo López Fabero (Análisis de la Táctica).
- Toni Fonseca (Metodología, Diseño de Sesiones).
- Víctor Gasó (Reglamentación).
- Víctor Jiménez (Desarrollo Profesional).
- Miguel Ángel Meré (Tenis Adaptado).
- Javier Valdecantos (Metodología).
- Lolo Pastrana (Dirección del Curso, Metodología, Fundamentos Técnico-Tácticos, Sistemas de Entrenamiento y Planificación del Entrenamiento).
*En sustitución de Jaime Fernández (baja por enfermedad).
Intenso calendario
Simultáneamente, el ADI-RFET ha impartido también un Curso de Monitor Nacional RFET (Promoción 397) y el Bloque Común del Curso de Entrenador Nacional RFET (Promoción 111).
El 22 de marzo dará comienzo un nuevo Curso de Profesor Nacional (Promoción 25) con una notable participación y una alta cualificación tanto del alumnado como del equipo docente.
En colaboración con el Comité Español de Árbitros de Tenis (CEAT), y su presidente Gabriel Fernández, se ha organizado también la Promoción 27 y 30 del Curso de Juez Línea y Juez de Silla, con Iván Martínez y Víctor Gasó como docentes.
Próximamente se celebrará, la Promoción 31 de este Curso de Juez Línea y Juez de Silla, y la Promoción 6 del Curso de Juez Árbitro. Todos estos cursos de arbitraje serán totalmente online durante este 2021, incluyendo los exámenes.
Para más información e inscripciones a los cursos del ADI-RFET se puede consultar el Calendario de Actividades 2021
Foto: RFET.