
El Madrid Open ha decidido duplicar el número de pruebas de su circuito juvenil “Madrid Open Sub16” con el objetivo de consolidar su proyecto de promoción del deporte base. La tercera edición de la competición se iniciará este mes de septiembre con un total de 16 torneos locales, más una Fase Final que se jugará del 5 al 8 de mayo coincidiendo con la disputa de los torneos ATP y WTA.
En la presente edición se incorporan nuevas ciudades al circuito como Santander, Valladolid, Bilbao, Palma de Mallorca, Jávea (Alicante), Sevilla y Pamplona, que se añaden a las de ediciones anteriores: Vigo, Murcia, Madrid, Marbella (Málaga), Zaragoza, Oviedo, Barcelona y Valencia.
En cada una de esas 16 fases territoriales se disputará un torneo masculino y uno femenino compuesto por 16 jugadores, de los cuales 14 acceden por el ranking que ocupan en la RFET, mientras que dos plazas son reservadas para invitaciones. Todas las inscripciones de las fases regionales serán gratuitas.
Un total de 16 fases territoriales
El Director del circuito y ex número 7 mundial, Albert Berasategui, ha valorado muy positivamente la ampliación del calendario: “Nos hacía mucha ilusión llegar a más ciudades, a más clubes y a más chavales. Todos se merecen la oportunidad de poder disfrutar de esta experiencia y tener la posibilidad de poder triunfar después en la Caja Mágica”.
Los 32 ganadores de las fases territoriales (16 chicos y 16 chicas) obtendrán el pasaporte para disputar la fase final que tendrá lugar durante el Madrid Open, con todos los gastos pagados. Los ganadores del circuito recibirán el premio junto con los campeones de los torneos ATP y WTA.
En los dos últimos años los vencedores del Sub 16 Eduard Güell, Miguel Damas, Marta Huquing y Marina Basols, vivieron una experiencia inolvidable junto a campeones del tenis mundial como Rafael Nadal, Andy Murray, Maria Sharapova o Petra Kvitova.
Nueva página web
Manolo Santana, Director del Madrid Open, se ha mostrado muy satisfecho con el desarrollo del circuito juvenil. “Esta iniciativa de ampliar el Sub16 es una gran noticia para todo el tenis español. El año pasado fui a las pruebas de Marbella, Barcelona y Madrid y me quedé impresionado con el nivel de tenis de nuestros jóvenes. Creo que de esta cantera saldrán grandísimos jugadores”.
Para poder seguir toda la información del Mutua Madrid Open Sub 16, el circuito ha habilitado una nueva página web (www.madrid-open.com/sub16) en la que se podrán descargar los cuadros, órdenes de juego y fotos de cada jornada. También servirá para que los jugadores puedan realizar las inscripciones a las pruebas a las que quieran acudir.
Calendario 2015-2016
11 al 13 de septiembre: Santander (Real Sociedad Tenis La Magdalena)
18 al 20 de septiembre: Vigo (Club de Campo de Vigo)
9 al 11 de octubre: Valladolid (Club Raqueta Valladolid)
16 al 18 de octubre: Murcia (Murcia Club de Tenis)
23 al 25 de octubre: Bilbao (Real Club Jolaseta)
30 octubre al 1 de noviembre: Madrid (Club por confirmar)
13 al 15 de noviembre: Mallorca (Vilas Tenis Academy Spain)
19 al 21 de noviembre: Marbella (Club de tenis puente Romano)
11 al 13 de diciembre: Jávea (Academia de tenis Ferrer)
15 al 17 de enero: Zaragoza (Real Club de Tenis Zaragoza)
22 al 24 de enero: Sevilla (Club por confirmar)
5 al 7 de febrero: Navarra (Club de Tenis Pamplona)
12 al 14 de febrero: Valencia (Sporting Club de tenis Valencia)
26 al 28 de febrero: Oviedo (Real Club de Tenis de Oviedo)
11 al 13 de marzo: Barcelona (Rial Club de Tenis Barcelona-1899)
18 al 20 de Marzo: Madrid (Club Deportivo Caja Mágica)
Fase Final del Mutua Madrid Open Sub16: Del 5 al 8 de Mayo en la Caja Mágica
Más información
Web oficial del torneo