
En la mañana del sábado, 10 de octubre, se fallaron los premios Nacionales del Deporte de 2004 que, convocados por el Consejo Superior de Deportes, distinguen a los deportistas, asociaciones y demás entidades que han destacado por su impulso y promoción del deporte.
El jurado calificador, presidido por Rafael Blanco Perea, Director General de Deportes del CSD, y compuesto por 28 miembros, pertenecientes al CSD, Federaciones, CC. AA., corporaciones locales y deportistas de reconocido prestigio, concedieron, entre otros, al Equipo Español de Copa Davis el premio "Copa Barón de Güell" como en equipo o selección nacional que más destacó por su actuación deportiva durante el año 2004.
Los otros galardones fueron concedidos a:
PREMIO REINA SOFÍA: Para premiar a la deportista española que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional.
Premiada: Dña. Beatriz Ferrer-Salat Serra de Migni (Hípica)
PREMIO DON FELIPE DE BORBÓN: Para premiar al deportista español que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional.
Premiado: D. David Cal Figueroa (Piragüismo)
PREMIO INFANTA DE ESPAÑA S.A.R. DOÑA ELENA: Para premiar a la persona o entidad que más se haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que haya prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia en el deporte.
Premiado: Instituto Navarro del Deporte y Juventud
PREMIO INFANTA DE ESPAÑA S.A.R. DOÑA CRISTINA: Para premiar al deportista masculino o femenino que por los resultados obtenidos durante el año haya supuesto la revelación más significativa del panorama deportivo.
Premiado: D. Rafael Martínez Barrena (Gimnasia)
TROFEO COMUNIDAD IBEROAMERICANA: Para premiar al deportista iberoamericano que más se haya destacado durante el año en sus actuaciones deportivas internacionales.
Premiada: Félix Sánchez (Atletismo)- República Dominicana
PREMIO OLIMPIA: Para premiar a la persona o entidad que por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros se haya destacado especialmente en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre los disminuidos físicos, psíquicos o sensoriales.
Premiado: Federación Española de Deportes para Minusválidos Físicos
COPA STADIUM: Para premiar a la persona o entidad que se haya destacado por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte.
Premiado: Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón
PREMIO CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES: Para premiar a la Entidad Local Española que más se haya destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, sea en la dotación de instalaciones deportivas.
Premiado: Cabildo Insular de Tenerife
TROFEO JOAQUÍN BLUME: Para premiar a la Universidad que se haya distinguido especialmente durante el año por su labor de promoción y fomento del deporte.
Premiado: Universidad de Valladolid
PREMIO NACIONAL A LAS ARTES Y LAS CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE: Para premiar al profesional que en el ejercicio de su actividad se haya destacado por una obra o haya contribuido a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva de forma singular o a lo largo de su vida profesional.
Premiado: D. Santiago Calatrava Valls (Arquitecto)