
La séptima edición del Simposium Ibérico de Tenis celebrado en Pontevedra el 7 y 8 de junio ha contado con una participación de más de 70 técnicos, que han abordado las aportaciones que desde la investigación se están proporcionando al entrenamiento y al análisis del tenis de competición. El encuentro ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Vigo, con la organización conjunta de la Real Federación Española de Tenis, la Federación Gallega de Tenis y la Federación de Tenis de Portugal.
Las ponencias realizadas por diferentes expertos nacionales e internacionales han analizado el panorama actual de las líneas de investigación en el tenis, así como las nuevas tendencias de intervención en la prevención y recuperación de lesiones con jugadores de competición, la importancia del trabajo táctico en las etapas de formación o algunas orientaciones para el entrenamiento con jugadores/as en formación.
También se han repasado las aportaciones de la psicología deportiva y de la investigación sobre la preparación física en el tenis, se han planteado programas de desarrollo, innovación y detección de talentos, y se ha debatido sobre la profesión del técnico de tenis, analizando las titulaciones, situación actual y perspectivas de futuro.
Una mesa redonda sobre ¿Hacia dónde va la investigación en el deporte del tenis? cerraba el programa académico con la presencia de Josep Campos como moderador, y la participación de David Sanz, Miguel Crespo, Jaime Fernández, Vítor Cabral y Juan Pedro Fuentes.
Toda la información del VII Simposium Ibérico está disponible en la web oficial del evento y en la web del Área de Docencia e Investigación de la Real Federación Española de Tenis.
Más información
Web oficial VII Simposium Ibérico