RFET

Jorge Mendieta, Defensor del Tenista: “El objetivo es mejorar el tenis nacional y su gestión, escuchando los problemas”

28 septiembre, 2018
Facebook Twitter
Jorge Mendieta, Defensor del Tenista: “El objetivo es mejorar el tenis nacional y su gestión, escuchando los problemas”
28/09/2018

El Defensor del Tenista, Jorge Mendieta Peñalver (eldefensordeltenista@rfet.es), ha analizado sus primeras semanas de actuación tras ser nombrado el pasado mes de julio para ocupar esta nueva figura creada por la Real Federación Española de Tenis (RFET). El objetivo es reforzar el apoyo de la institución a los/as federados/as que tengan dudas u observaciones sobre cualquier cuestión relacionada con el deporte del tenis.

Jorge Mendieta Peñalver, de 40 años de edad, es Presidente y Director Técnico del Club Escuela Tenis Alcalá, además de Seleccionador Autonómico de la Federación de Tenis de Madrid (FTM). Ostenta los títulos de Profesor Nacional Tenis y Juez Árbitro, y en el ámbito profesional es MBA en Dirección de Empresas, Grado en ADE y Grado en Derecho.

En el poco tiempo que llevas como Defensor del Tenista, ¿qué conclusiones has sacado de tu nueva responsabilidad?

Bueno, la verdad es que no me esperaba tanta aceptación de esta figura en esta gran familia que es el tenis. Me han llegado bastantes casos y poco a poco daré respuesta y asesoramiento a todos aquellos que me lo han solicitado. Es gratificante a nivel personal que la gente cuente contigo para ello, y una responsabilidad muy grande poder dar el mejor de los asesoramientos a los problemas, dudas o inquietudes que me están planteando. Espero estar a la altura de lo que esperan de mi persona y figura de defensor.

Me decías que muchas preguntas o quejas te llegan de padres o madres de jugadores. ¿Crees que hay que educar a los progenitores para que no perjudiquen las carreras de sus hijos ?

La verdad es que creo que debemos responsabilizarnos todos los que nos dedicamos a ello, mas que evadir nuestras responsabilidades hacia los padres. En mi opinión, existe un problema de información y hace que los padres tomen las riendas en las vidas deportivas de sus hijos. Creo que si desde los organismos e instituciones como entes superiores y posteriormente en los clubes, escuelas y monitores se transmitiese una información completa y adecuada acerca del funcionamiento, normativa, valores etc. de nuestro deporte, los padres estarían mucho mas informados al respecto y no tendrían las dudas, inseguridades e inquietudes que actualmente les invaden y les hace a algunos de ellos tomar las decisiones o actuar en la manera que lo hacen. Así pues, hagamos autocritica y tratemos de darles la información que necesitan, desde que tienen sus primeros contactos con el tenis. No podemos educar, pero si debemos informar.

¿Los temas que llegan a tu correo pueden servir para mejorar la gestión de nuestro deporte desde la RFET?

No es que solamente lo crea, es que es necesario y en mis conversaciones con el presidente así lo estimamos oportuno. Esta figura se crea con el objetivo prioritario de mejorar, y eso, es algo que desde que yo conozco al actual presidente siempre ha sido capaz de conseguir allá por donde ha estado. Es una persona que escucha los problemas y trata de dar ayuda y solución con el objetivo de subsanarlos. Esta figura se crea con ese objetivo, mejorar el tenis nacional y la gestión del mismo escuchando los problemas que puedan estar surgiendo, para posteriormente estudiar la mejor de las soluciones y ponerlas en practica.

¿Cómo valoras que la RFET haya decidido crear la figura del Defensor del Tenista?

Creo que, como he dicho anteriormente, es un gran acierto puesto que lo que se pretende es escuchar a todos los sectores de nuestro deporte, estudiar soluciones y con ello mejorar cada uno de ellos. Seguro que lo conseguiremos entre todos.

Foto: RFET.

Subscríbete al boletín Tenis Info y recibe todas las noticias y novedades de la RFET y del tenis español
Mapfre