Copa Davis

La Asamblea General de la Federación Internacional de Tenis aprueba el nuevo formato de la Copa Davis

16 agosto, 2018
Facebook Twitter
La Asamblea General de la Federación Internacional de Tenis aprueba el nuevo formato de la Copa Davis
16/08/2018

La Asamblea General Anual de la Federación Internacional de Tenis (ITF) ha votado este jueves en Orlando (Estados Unidos) a favor de una histórica reforma en el formato de competición de la Copa Davis, propuesta por la propia ITF y la empresa Kosmos. A partir de 2019, se jugará una fase clasificatoria y una fase final que cerrará la temporada durante una semana del mes de noviembre con 18 equipos nacionales.

La ITF ha anunciado también que Madrid y Lille (Francia) son las 2 ciudades que optan a acoger la primera final con el nuevo formato, que se celebrará del 18 al 24 de noviembre del próximo año. La elección será anunciada en las próximas semanas.

El nuevo formato

Los 4 países semifinalistas del año anterior tienen asegurada su presencia en la fase final, junto con 2 plazas reservadas para invitaciones. El resto de 12 equipos participantes saldrá de una ronda clasificatoria que se disputará en febrero, con el formato tradicional casa-fuera, aunque reduciéndose a 2 días de competición al mejor de 3 sets cada partido.

Las finales de la Copa Davis seguirán un formato round-robin de lunes a jueves, con los 18 países divididos en 6 grupos de 3 cada uno. Cada eliminatoria se disputará en 3 partidos (2 individuales y uno dobles), al mejor de 3 sets. Los primeros clasificados de cada grupo y los 2 mejores subcampeones alcanzarán los cuartos de final el viernes. Las semifinales y la gran final se disputará el sábado y domingo.

Los dos peores países clasificados descenderán al Grupo I al año siguiente, mientras que el resto de países que no se clasificaron para las semifinales tendrán que participar en la ronda previa de la siguiente temporada en el mes de febrero.

David Haggerty: “Las naciones han votado el mejor futuro posible para la Copa Davis”

El Presidente de la Federación Internacional de Tenis (ITF), David Haggerty, ha expresado su satisfacción por el resultado de la votación: “Las naciones han votado hoy el mejor futuro posible para la Copa Davis. Votando a favor de estas reformas, tendremos la ocasión de trabajar junto a Kosmos en el enorme potencial que tiene la competición, elevando todos sus estándares actuales. Este nuevo evento se convertirá en un auténtico festival del tenis y el entretenimiento que será más atractivo para los jugadores, los fans, los patrocinadores y las cadenas de televisión”.

El estadounidense ha añadido que: “Además, los nuevos ingresos que genere este formato significarán un incremento considerable del presupuesto que será destinado a las naciones para el desarrollo del tenis en sus territorios. Nuestra misión es asegurar que la siguiente generación de jugadores y esta histórica decisión beneficien a los tenistas de las siguientes décadas que están por llegar”.

La ITF ha explicado en su comunicado que este acuerdo posee una proyección temporal de 25 años y una inversión de 3000 millones de dólares en el tenis, creando “unos niveles históricos en el desarrollo del tenis a nivel global a través de las 210 federaciones nacionales de la ITF”.

Habrá un aumento significativo de lo que anualmente reciben cada una de ellas por participar en la competición además de un nuevo premio en metálico para los jugadores que ascenderá a los 20 millones de dólares, colocando a la Copa Davis en niveles similares a los de un Grand Slam.

Subscríbete al boletín Tenis Info y recibe todas las noticias y novedades de la RFET y del tenis español
Mapfre