
La selección de la Comunidad Valenciana en categoría masculina y la de Cataluña en la femenina, se han proclamado Campeones de España Infantiles por Comunidades Autónomas en la 13ª edición del campeonato disputado en las instalaciones de la Academia Equelite – Juan Carlos Ferrero, en la localidad alicantina de Villena, donde han superado en sus respectivas finales a Andalucía (2-1) y Castilla y León (2-1).
En la final masculina, los jugadores de la Comunidad Valenciana lograron su primer título en la competición gracias a las victorias del alicantino con pasaporte alemán Nicola Kuhn sobre el jerezano Lucas Franco por 6-3 y 6-2, y del dobles formado por el propio Kuhn y el también alicantino Álvaro Regalado ante Franco y el malagueño Alejandro Davidovich por 6-2 y 6-1. El punto de los andaluces lo consiguió Davidovich ante Regalado por 6-2 y 7-6(5).
La Comunidad Valenciana confirmó su condición de primer favorito del campeonato superando a Cantabria (3-0) en cuartos de final, y Galicia (2-0) en las semifinales. En la parte baja del cuadro, Andalucía sorprendía en la otra semifinal al equipo de la Región de Murcia (2-0), segundo cabeza de serie. Canarias, Aragón y Baleares completaron los cuartos.
Subcampeonatos para Andalucía y Castilla y León
Primer título también para Cataluña en la competición femenina, gracias a las victorias en la final de la tarraconense Anna Bullo sobre Mar García Escapa por 6-1 y 6-0, y del dobles formado por la misma Bullo y la gerundense Marina Bassols ante García Escapa y la también abulense Paula Arias por 6-1 y 6-4. La campeona de la Babolat Cup logró el punto de las castellanas ante Bassols por 6-3, 4-6 y 6-3.
Las selecciones de Cataluña y Castilla y León protagonizaron la sorpresa en las semifinales venciendo respectivamente a las dos primeras cabezas de serie: la Comunidad Valenciana (2-1) y Andalucía (2-1). Completaron los cuartos de final Euskadi, Aragón, Canarias y la Comunidad de Madrid.
Los cuadros finales y resultados de cada eliminatoria pueden consultarse en el apartado Competición / Campeonatos de España de esta página web.
Más información
Ver cuadros finales