
La Federación de Tenis de Madrid y la Fundación Mafpre han renovado el acuerdo firmado en 2009 para acercar la práctica del tenis a personas con discapacidad intelectual. Cerca de 600 personas con síndrome de Down, autismo, discapacidad visual y paraplejia, entre otras discapacidades, aprenderán a jugar al tenis a lo largo de 2011 en las cinco escuelas de tenis adaptado de la Fundación.
El objetivo de este acuerdo es seguir potenciando la rehabilitación física y mental de estas personas a través del ejercicio físico y el trabajo en equipo, así como ofrecerles la formación necesaria para integrarlos en el mercado laboral como profesores de tenis.
Las escuelas, creadas hace dos años y situadas en la Caja Mágica y en los municipios de Rivas Vaciamadrid, Alpedrete, Alcorcón y Fuencarral, están diseñadas teniendo en cuenta las necesidades de accesibilidad de este colectivo. Cuentan con aparcamientos reservados cercanos a la entrada, aceras rebajadas, vestuarios, duchas y servicios adaptados, y pistas sin escalone, con rampas y ascensores.
En sus instalaciones también se han suprimido todo tipo de barreras arquitectónicas, y se han puesto sillas de ruedas adaptadas a disposición de estas personas para que puedan aprender y practicar este deporte en las condiciones adecuadas.
El acto de presentación del acuerdo ha estado presidido por S.A.R. la Infanta Elena, Directora de Proyectos Sociales y Culturales de Fundación Mapfre; acompañada por Fernando Garrido, Director General del Instituto de Acción Social de Fundación Mapfre; Ana Salas, Directora Técnica de la FTM.