
La Real Federación Española de Tenis (RFET) ha querido dar un paso al frente y ha firmado un protocolo para la creación del Comité Frente al Acoso y al Abuso Sexual en el ámbito del tenis, cuya delegada será la jugadora Beatriz Pellón, Campeona de España en todas sus categorías, y una mujer muy vinculada al tenis desde su niñez.
La Delegada, máxima responsable de este nuevo comité, tendrá la colaboración de un Comité Asesor en el que están el Presidente de la RFET, Miguel Díaz Román; Pedro I. Cano, presidente de la Federación Cántabra de Tenis; y Carmen Perea, miembro de la Junta Directiva de la RFET.
Objetivos y ámbitos de actuación
El nuevo Comité Frente al Acoso y al Abuso Sexual tiene como objetivos, entre otras cosas:
-Prevenir posibles situaciones de acoso y abuso sexual entre profesionales, deportistas federados y otras personas que prestan servicios para la Real Federación Española de Tenis.
-Establecer un procedimiento de actuación ante indicios de situaciones de acoso y abuso sexual.
-Promover un contexto social de rechazo y una adecuada respuesta ante cualquier modalidad de violencia sexual contra adultos y personas menores de edad.
Este protocolo será de aplicación a los profesionales y deportistas federados, así como otras personas que presten servicios para la Real Federación Española de Tenis respecto de actos que tengan lugar durante las concentraciones y eventos deportivos en los que participe la Federación.
La RFET ha creado un nuevo correo electrónico para realizar las denuncias de este ámbito: noalacoso@rfet.es.