
Los directores técnicos de una docena de Federaciones Territoriales han participado este miércoles en la jornada informativa sobre el proyecto “tenisXetapas” que ha organizado la Real Federación Española de Tenis (RFET) en la Ciudad de la Raqueta de Madrid. El objetivo es unificar los criterios de la enseñanza del tenis en nuestro país.
Este primer Plan de Desarrollo del Jugador/a de Tenis que se elabora en España fue presentado oficialmente durante la celebración del Barcelona Open Banc Sabadell y del Mutua Madrid Open la pasada Primavera.
La convocatoria de hoy ha servido para acercar los detalles del proyecto a los responsables técnicos de la Federaciones Territoriales de tenis con el objetivo de que puedan trasladarlo a todos los clubes de sus Comunidades.
El Director Deportivo de la RFET, Javier Soler, y el Director del Área de Docencia e Investigación, David Sanz, han detallado los contenidos y recursos de este programa dirigido a los entrenadores de club, y que cuenta con la participación de jugadores, técnicos y profesionales reconocidos en diferentes disciplinas.
Algunos de estos expertos les han acompañado en la jornada informativa de este miércoles, como el psicólogo deportivo y colaborador de la Federación Internacional de Tenis (ITF), Miguel Crespo; el doctor de los Servicios Médicos de la RFET, Nacho Muñoz; o el nutricionista Ángel Ruiz-Cotorro.
El Consejero Delegado de Ciudad de la Raqueta, Koki Martí, ha dado la bienvenida a los asistentes y el presidente de la RFET, Miguel Díaz, ha cerrado el acto agradeciendo la presencia de los representantes territoriales.
7 Etapas de formación
El programa incide en valores como la educación, el respeto, el esfuerzo, la superación, el compañerismo, la humildad o la ilusión por el deporte. Dividido en 7 etapas de formación desde los 4 hasta los 18 años, el plan aborda aspectos de técnica y táctica, preparación física, prevención de lesiones, nutrición, materiales y psicología.
Todos los clubes afiliados de España han recibido gratuitamente un póster ilustrativo que recoge las principales directrices de cada una de las etapas: Descubrimiento (4 a 6 años), Desarrollo (6 a 8 años), Consolidación (8 a 10 años), Especialización (10 a 12 años), Pre Competición (12 a 14 años), Competición (14 a 16 años) y Rendimiento (16 a 18 años).
Los materiales y contenidos multimedia están disponibles en la página web del programa www.rfet.es/tenisxetapas.
Foto: RFET.
Más información
Web tenisXetapas