
El presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), Miguel Díaz, ha presentado el nuevo proyecto deportivo de la entidad federativa, con la inversión en un mayor número de torneos internacionales y un novedoso plan de enseñanza integral para las Federaciones Territoriales, que incluye un importante sistema de prevención de lesiones.
Acompañado por el director deportivo de la RFET, Javier Soler; la representante del Consejo Superior de Deportes (CSD), Marta Angulo; y la seleccionadora femenina, Anabel Medina; Miguel Díaz ha explicado que en 2018 se van a celebrar en España 4 nuevos torneos ATP Challenger, elevando a 6 el número de eventos de esta categoría.
Tres de estos nuevos torneos son propiedad de la RFET (Villena, Manacor y Barcelona) y con los demás colabora económicamente.
Inversión de 230 mil euros en torneos
En total, la RFET realiza una inversión económica de 230.000€ de ayudas a torneos del circuito profesional, entre los que se encuentran otros 14 torneos masculinos y 9 femeninos de 25.000$.
El objetivo de la RFET es ayudar a los jóvenes tenistas españoles a que puedan desarrollar parte de su plan de competición en nuestro país, con una reducción de costes de viajes y la obtención de invitaciones (wild cards) en los cuadros finales y en las fases previas.
Aumento del número de ITF Juniors
La RFET ha conseguido también aumentar en dos años (2018 y 2019) el número de torneos ITF Juniors, pasando de 6 a 13, lo que sitúa a España como el 4º país con mayor número de eventos del circuito mundial Sub’18, solo por detrás de Estados Unidos, China y Canadá.
La petición aceptada por la Federación Internacional de Tenis (ITF), responde a la necesidad de que los jóvenes jugadores puedan disputar el mayor número posible de estos torneos, como parte esencial de su preparación antes de dar el paso siguiente que será el de participar en la categoría ITF Pro Futures.
Proyecto integral de docencia
Paralelamente, la RFET va a poner al servicio de las Federaciones Territoriales un novedoso plan de docencia escalonado, desde la iniciación hasta los 18 años, para que el mayor número de técnicos posible pueda beneficiarse de un sistema integral de enseñanza.
El objetivo es concienciar sobre una enseñanza correcta del tenis, informando debidamente del sistema de prevención de lesiones, inculcando valores en el proceso de formación, y destacando la importancia de escalonar correctamente la competición a medida que el jugador/a va adquiriendo más nivel.
Este plan consta de diversos ejercicios (vídeos + comentarios) apropiados para cada fase de la formación del jugador/a, así como comentarios realizados por algunos de destacados jugadores y entrenadores de nuestro país.
Programa de prevención de lesiones
La RFET quiere incidir de una manera especial en el apartado que hace referencia a la prevención de lesiones, algo fundamental en el deporte del tenis actualmente, tal y como ha explicado el jefe de los servicios médicos de la RFET, el Dr. Ángel Ruiz-Cotorro.
Con este fin se programarán charlas para padres y madres, que puedan ayudar a clarificar conceptos de formación y competición, especialmente a edades tempranas.
Evolución de ATP Challenger e ITF Pro de 60 mil dólares
Año 2017:
ATP Challenger – 100.000$ (El Espinar, Segovia)
ATP Challenger – 75.000$ (Sevilla)
ITF Femenino – 60.000$ (Barcelona)
Año 2018:
ATP Challenger – 50.000$ (Marbella, Málaga)
ATP Challenger – 50.000$ (Villena, Alicante)
ATP Challenger – 100.000$ (El Espinar, Segovia)
ATP Challenger – 50.000$ (Manacor, Baleares)
ATP Challenger – 75.000$ (Sevilla)
ATP Challenger – 50.000$ (El Prat de Llobregat, Barcelona)
ITF Pro Femenino – (Valencia)
Evolución de ITF Juniors
Año 2018:
ITF Juniors (Vinaroz, Castellón)
ITF Juniors (Benicarló, Castellón)
ITF Juniors (Villena, Alicante)
ITF Juniors (Las Palmas, Gran Canaria)
ITF Juniors (Málaga)
ITF Juniors (Madrid)
ITF Juniors (El Prat de Llobregat, Barcelona)
ITF Juniors (Pontevedra)
ITF Juniors (Sanxenxo, Pontevedra)
ITF Juniors (Manacor, Baleares)
Año 2019:
Adicionalmente a los organizados en el 2018 se añadirán los siguientes torneos:
ITF Juniors (A decidir)
ITF Juniors (Barcelona)
ITF Juniors (Barcelona)
Foto: RFET.