RFET

La RFET y MAPFRE celebran “10 Años Juntos” trabajando por el tenis español

25 mayo, 2018
Facebook Twitter
La RFET y MAPFRE celebran “10 Años Juntos” trabajando por el tenis español
25/05/2018

La Real Federación Española de Tenis (RFET) y MAPFRE celebran este 2018 los 10 años de colaboración trabajando a favor del tenis español. Una década en la que, además de fomentar el desarrollo del tenis de base en nuestro país, la selección española MAPFRE ha conquistado sus 3 últimas Copas Davis en 4 finales alcanzadas.

Bajo el lema “10 Años Juntos”, y con la mirada puesta en el objetivo de volver a disputar la final este año, la RFET quiere aprovechar este aniversario para revivir los mejores momentos de aquellas finales con todos los aficionados y aficionadas al tenis.

Durante los próximos 5 meses, podrán seguirse diversos contenidos conmemorativos que se publicarán a través de la página web de la Federación (www.rfet.es) y de sus redes sociales.

El inicio de la colaboración de MAPFRE como patrocinador principal de la RFET el año 2008, coincidió con uno de los momentos históricos del tenis español: la consecución de la primera ensaladera de plata a domicilio y la primera ganada en pista rápida.

Histórica final en Mar del Plata 2008

En una temporada en la que la selección española MAPFRE jugó 3 de sus 4 eliminatorias como visitante, el equipo formado por Feliciano López, Fernando Verdasco, Marcel Granollers y David Ferrer, bajo la capitanía de Emilio Sánchez Vicario, viajó a Argentina para disputar la final en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata.

Lo hizo con la ausencia del ya entonces Nº 1 mundial Rafael Nadal, que tuvo que renunciar a disputar la final por culpa de una lesión. El balear había ganado aquel año su cuarto Roland Garros y su primer Wimbledon, además de la primera medalla de oro para el tenis español en los Juegos Olímpicos de Beijing.

El inicio de la final reforzó el favoritismo local con la victoria de David Nalbandián sobre David Ferrer 6-3 6-2 6-3, pero Feliciano López puso la igualdad tras la primera jornada sorprendiendo al ídolo local Juan Martín del Potro 4-6 7-6(2) 7-6(4) 6-3.

El dobles formado por el propio Feliciano López y Fernando Verdasco se reivindicó en el punto de dobles del sábado venciendo a David Nalbandián y Agustín Calleri 5-7 7-5 7-6(5) 6-3.

Feliciano López y Fernando Verdasco, héroes

Fernando Verdasco no desaprovechó la oportunidad de cerrar la final en la primera oportunidad del domingo, firmando su victoria más recordada en 5 agónicos sets ante José Acasuso 6-3 6-7(3) 4-6 6-3 6-1. España había consumado la gran sorprersa con un 3-1 incontestable.

Para la historia quedó otro dato que confirmaba la fortaleza del tenis masculino español en la década: la selección española MAPFRE había contado con hasta 7 jugadores distintos en sus 4 eliminatorias de aquel año.

Además de los protagonistas de la final, Nicolás Almagro, Tommy Robredo y Rafael Nadal participaron en las victorias de primera ronda sobre Perú en Lima (5-0), en la de cuartos de final ante Alemania en Bremen (4-1), y en la semifinal ante Estados Unidos en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid (4-1).

Foto: RFET

Subscríbete al boletín Tenis Info y recibe todas las noticias y novedades de la RFET y del tenis español
Mapfre