
La 46ª edición del Campeonato de España de Veteranos Individual y Dobles ha repartido los títulos estatales de 2017 en las finales celebradas este fin de semana en el Club Tennis Llafranc de Palafrugell, en Girona. Dos jugadores han revalidado sus títulos conquistados el pasado año: Roberto Menéndez (+40) y Josu Ortiz de Zárate (+45), mientras que Jaime Furió (+85) ha sumado el título número 17 de su palmarés y Luis Flor (+70) el 16.
El argentino afincado en Girona Dino Callone se ha llevado la prueba +35 superando en la final al tarraconense Narcís Pèlach 6-1 6-2. Por su parte, el asturiano Roberto Menéndez ha logrado su 4º título consecutivo de un total de 5, revalidando la victoria del pasado año en +40 ante el alicantino Manuel Sala 6-2 6-1.
El getxoarra Josu Ortiz de Zárate también ha defendido con éxito su corona en +45, venciendo en esta ocasión al madrileño Víctor Guío 6-1 6-1. En +50, el gijonés Héctor Vázquez ha sorprendido en la final al primer favorito: el argentino afincado en Alicante Jorge Tagliaferro 1-6 6-4 6-4, logrando su 2º título estatal tras el conseguido en +45 el año 2012.
Roberto Menéndez y Josu Ortiz de Zárate defienden sus títulos en +40 y +45
Tercer título y primero en +55 para Francisco García López tras derrotar en la final al también barcelonés Ramon Canosa 7-5 6-2. Y el madrileño Javier Lazcano ha recuperado el título +60 en su cuarta final seguida en la categoría, venciendo en esta ocasión al alicantino Mariano Peinado 6-4 6-2.
El alicantino Ángel Gonzalo se ha estrenado venciendo en +65 al barcelonés Sixto Cambra 6-1 6-3, resarciéndose de la derrota sufrida en su única final jugada hace 10 años en +55 (2007) ante el mismo rival. En +70, el también barcelonés Luis Flor ha sumado el primer título de la categoría a su extenso palmarés (16 títulos individuales), tras doblegar al jugador de origen colombiano Jairo Velasco (1) 6-0 6-1.
En las pruebas más altas, el catalán Juan José Barberá ha logrado su 5º título de campeón de España, segundo de la categoría, tras superar en la final al madrileño Alejandro Roma 6-2 6-2. El donostiarra Elías Sagarminaga ha recuperado el título +80 gracias a su victoria en la final sobre el barcelonés Manuel González 6-1 5-7 [10-4], elevando su palmarés a 7 títulos.
Y Jaime Furió se ha estrenado en la categoría +85 logrando el título número 18 de su palmarés, tras imponerse en la final al tarraconense Leandro Campabadal 6-0 6-0.
Primeros títulos para Sonia Delgado y Alejandra Vilariño
En la competición femenina, la barcelonesa Sonia Delgado se ha resarcido de la derrota encajada en la final +35 del pasado año, logrando su primera corona ante otra catalana: Gemma Gallo 6-3 6-2. También se ha estrenado en +40 la madrileña Alejandra Vilariño tras vencer en la final a su compañera de club 6-2 6-1.
Ana Salas se ha estrenado en la categoría +45 venciendo a la campeona del pasado año, la también madrileña Leticia Almirall 6-2 7-5, en el que ha sido su 7º título estatal. Dominio capitalino igualmente en +50 con la victoria de Ana Almansa sobre Begoña Eraña 6-3 6-3, que le da su segundo título tras el de +45 logrado en 2011.
Otras dos jugadoras madrileñas han protagonizado la final +55 en la que Cristina Almirall ha debutado en la categoría destronando a Carmen Lang, que se retiraba con 5-0 en el marcador. Ha sido su segundo título estatal tras el logrado en +50 en 2014.
Rosa Mª Togores, doble campeona en +55, se ha resarcido de la final perdida el pasado año en +60, venciendo en esta ocasión a la también barcelonesa Mª Luisa Rexach 6-1 6-4. La melillense afincada en Barcelona, Carmen Perea, ha logrado su 10º título individual al estrenarse en la prueba +65 con victoria sobre la madrileña Mª Sol Sánchez Leoz 6-0 6-1.
Carmen Perea y Adelaida Torrens logran su 10ª corona
Las categorías más altas se han jugado en sistema de liguilla round-robin. La gerundense Mª Teresa Darnaculleta ha logrado su primer título estatal en +70 por delante de la barcelonesa Ana Rosa Allende. Adelaida Torrens ha logrado su 10ª corona ganando por primera vez en +75 ante la también catalana Mercedes Guix.
La competición ha reunido a 475 jugadores entre todas las categorías masculinas y femeninas. Los cuadros completos individuales, dobles y dobles mixtos se pueden consultar en el apartado Campeonatos de España de esta página web.
Palmarés Individual 2017
Masculino +35: Dino Callone (Arg.7) a Narcís Pèlach 6-1 6-2
Masculino +40: Roberto Menéndez (1) a Manuel Sala (4) 6-2 6-1
Masculino +45: Josu Ortiz de Zárate (1) a Víctor Guío (2) 6-1 6-1
Masculino +50: Héctor Vázquez a Jorge Tagliaferro (1) 1-6 6-4 6-4
Masculino +55: Francisco García López (2) a Ramon Canosa (3) 7-5 6-2
Masculino +60: Javier Lazcano (2) a Mariano Peinado (3) 6-4 6-2
Masculino +65: Ángel Gonzalo a Sixto Cambra 6-1 6-3
Masculino +70: Luis Flor (2) a Jairo Velasco (1) 6-0 6-1
Masculino +75: Juan José Barberá a Alejandro Roma (4) 6-2 6-2
Masculino +80: Elías Sagarminaga (2) a Manuel González 6-1 5-7 [10-4]
Masculino +85: Jaime Furió (1) a Leandro Campabadal 6-0 6-0.
------
Femenino +35: Sonia Delgado (2) a Gemma Gallo 6-3 6-2
Femenino +40: Alejandra Vilariño (1) a Mª José Serrano (2) 6-2 6-1
Femenino +45: Ana Salas (1) a Leticia Almirall (2) 6-2 7-5
Femenino +50: Ana Almansa (1) a Begoña Eraña (2) 6-3 6-3
Femenino +55: Cristina Almirall (1) a Carmen Lang (2) 5-0 ret.
Femenino +60: Rosa Mª Togores (2) a Mª Luis Rexach (4) 6-1 6-4
Femenino +65: Carmen Perea (1) a Mª Sol Sánchez Leoz 6-0 6-1
Femenino +70: Mª Teresa Darnaculleta (1ª) y Ana Rosa Allende (2ª)
Femenino +75: Adelaida Torrens (1ª) y Mercedes Guix (2ª)
Más información
Ver cuadros finales