
Más de 30 participantes tomaron parte en las primeras Jornadas Nacionales de Tenis Femenino organizadas por la Real Federación Española de Tenis (RFET) y la Federación Catalana de Tennis (FCT), con la colaboración del Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Ajuntament de Barcelona. El encuentro coincidió con la celebración del Campeonato de España Mapfre Absoluto de Tenis en el Tennis Sant Joan Despí.
La inauguración corrió a cargo de Andrés Sanzol en representación del Presidente de la RFET y como Presidente del Comité de Docencia, y Joan Navarro como Presidente de la FCT.
La primera mesa abordó el tema de la prevención de lesiones a cargo de doctor Ángel Ruiz-Cotorro, las medidas de prevención frente al dopaje que desarrolló la doctora Carmen Arnaudas, y las consideraciones en el ámbito de la preparación física expuestas por Andreu Fusté.
La segunda mesa redonda se centró en las orientaciones técnico-tácticas para jugadoras en la que Andrés Sanzol habló del proceso de formación de una jugadora desde sus inicios hasta a llegada al mundo profesional. Ana Alcázar presentó cómo se trabaja en el CAR de Sant Cugat con los jugadores seleccionados de cara a lograr el alto rendimiento, y Salva Navarro comentó su experiencia como preparador de Flavia Penneta.
La tercera mesa se centró en el ámbito de las emociones en el trabajo con jugadoras, así Carmen Perea habló de su filosofía de trabajo desde la experiencia de llevar muchos años entrenando jugadoras de tenis, y la importancia de expresar y manifestar las emociones. Eva Fernández abordó las diferentes etapas de su vida deportiva desde los inicios hasta la etapa de la retirada del mundo profesional, y Carles Vicens expuso las consideraciones a tener en cuenta por los técnicos en las etapas de formación al trabajar con jugadoras.
La última mesa redonda trató sobre las políticas de desarrollo y los medios de comunicación en torno al tenis femenino. En esta mesa, Eva Bes habló de las políticas que se están adoptando desde la RFET, Jordi Gázquez expuso datos comparativos de la repercusión del tenis femenino en los medios, y Óscar Mas presentó los programas que desde la FCT se están haciendo para el desarrollo del tenis femenino, destacando el programa específico “La Laia Juga a Tennis”.
El cierre de estas jornadas lo realizaron Gala León, como Directora Deportiva y capitana de Copa Davis de la RFET, y Sacra Morejón como Vicepresidenta de la FCT.