
Rafael Nadal y David Ferrer han quedado emparejados en el mismo grupo del Masters ATP World Tour Finals que arrancará este próximo domingo en el O2 de Londres. El británico Andy Murray y el suizo Stan Wawrinka completan el Grupo bautizado con el nombre de Ilie Nastase, mientras que en el otro grupo de competición llamado Stan Smith jugarán el serbio Novak Djokovic, el suizo Roger Federer, el checo Tomas Berdych y el japonés Kei Nishikori, según el sorteo celebrado este jueves.
El primero en competir será David Ferrer, que abrirá la segunda jornada del lunes ante el nº 2 mundial e ídolo local, Andy Murray, mientras que Rafael Nadal se reencontrará con Stan Wawrinka en el último turno del día. El alicantino ha perdido 6 de los 7 últimos enfrentamientos ante el escocés, mientras que el mallorquín solo ha ganado 1 de los últimos 4 ante el suizo.
Tanto Nadal como Ferrer afrontan la que será su séptima participación en el torneo de maestros, superando así las seis que protagonizó Manolo Orantes entre 1972 y 1977. Aún así, el balear se ha clasificado matemáticamente en las 11 últimas temporadas, pero solo ha llegado a jugar seis ediciones por culpa de diversas lesiones.
El gran reto de Nadal
Nadal llega a la cita como nº 5 mundial tras su primera temporada profesional sin ningún título del Grand Slam, aunque con un total de 3 victorias en Buenos Aires, Stuttgart y Hamburgo, situándose en solitario como quinto jugador de la Era Open más laureado con 67 títulos. Ha sido también finalista del Masters 1000 de Madrid, Beijing y Basilea.
El Masters sigue siendo el único gran torneo que falta en su palmarés tras alcanzar las finales de 2010 ante el suizo Roger Federer y 2013 contra el serbio Novak Djokovic en su última participación. En 2005 se convirtió con 19 años en el jugador más joven en clasificarse para el torneo desde el ucraniano Andrei Medvedev en 1993, aunque una lesión le impidió participar.
Ferrer, último finalista español
David Ferrer fue finalista en su primera participación en el torneo de maestros en 2007 ante el suizo Roger Federer. Posteriormente solo ha vuelto a alcanzar las semifinales en una ocasión en 2011, quedando eliminado en la fase de grupos en el resto.
El de Jávea ha conquistado este año el título número 25 de su carrera en Kuala Lumpur, donde disputó la final número 50 de su carrera, siendo también campeón en Doha, Río de Janeiro, Acapulco y Viena. Además, alcanzó las semifinales en el Masters 1000 de Roma, en Barcelona y Beijing, y los cuartos de final en Roland Garros, donde cumplió su Grand Slam consecutivo número 50, alcanzando las 300 victorias en tierra.
Orantes y Corretja, campeones
Una lesión en el codo le tuvo apartado de la competición tres meses, impidiéndole disputar el torneo de Wimbledon y la eliminatoria de Copa Davis en Rusia. Lesión de la que ha recaído recientemente dejándole fuera del torneo de Valencia.
Un total de 14 tenistas españoles han disputado el torneo de maestros desde su creación en 1970, con dos títulos logrados por Manolo Orantes en 1976 y Álex Corretja en la única final íntegramente española en 1998 ante Carlos Moyá. Juan Carlos Ferrero fue también finalista en 2002.
Más información
Ver cuadros