
Con motivo de los 6 meses que se cumplen en la nueva etapa de la Real Federación Española de Tenis (RFET), el presidente Miguel Díaz ha mantenido un encuentro informativo con los medios de comunicación este jueves en Madrid, en el que ha detallado algunas de las primeras medidas tomadas por la nueva Junta Directiva.
La RFET ha doblado la ayuda económica a los jugadores con proyección, estableciendo nuevas políticas deportivas y un nuevo sistema de trabajo en el Grupo de Competición del CAR de Sant Cugat en Barcelona. Se apostará, asimismo, por una formación simplificada y universal en toda España.
Se ha aumentado también la ayuda económica a los torneos profesionales para multiplicar su presencia en España, con la intención de incorporar un torneo ATP 250 y otro WTA en propiedad para la temporada 2018.
A continuación se detallan algunas de las medidas adoptadas:
Grupo de Competición RFET en el CAR de Sant Cugat
- El Grupo de Competición RFET en el CAR (Centro de Alto Rendimiento) de Sant Cugat en Barcelona, pasa a tener una estructura más reducida en número de técnicos (3 técnicos + 1 preparador físico mas 1 técnico de apoyo cuando se necesite).
- Modificación de los sistemas de entrenamiento, mucho más personalizados a nivel técnico, táctico y físico.
- Aumento considerable de los horarios de entrenamiento.
- El CAR estará abierto a toda España. Invitación a jugadores de segundo nivel a venir para potenciar el tenis y su vinculación con la RFET. Estudio físico, médico y técnico a fondo.
Ayudas a jugadores
- La RFET prioriza la ayuda a los jugadores en destino. Hay muy buenos entrenadores y centros repartidos por España.
- No se entregará dinero al jugador. Se le pagarán gastos de competición siempre que cumplan los requisitos técnicos y de seguimiento.
Torneos profesionales
- Tener en propiedad un ATP 250 y un WTA para 2018. Se buscará la participación de inversores en la compra de dichos torneos.
- La RFET se ha comprometido a ayudar con distintas cantidades económicas a los promotores de nuevos torneos.
- La RFET quiere reforzar el segundo escalón competitivo (ATP Challengers y WTA ) para que los jugadores puedan escalar posiciones sin salir de España.
- De momento, un 100% más de Challenger y más premios en WTA (Barcelona y Valencia pasan de 25.000 a 50.000$)
Simplificar la enseñanza
- Introducir sistemas de entrenamiento, enseñanza y formación homogéneos en toda España.
- Implantar en los primeros pasos del tenis los materiales "blandos" para hacer un aprendizaje más sencillo.