
Joan Margets oficializó hoy su candidatura a presidir la Federación Internacional de Tenis. Lo hizo en el transcurso de un acto promovido por la Real Federación Española de Tenis y al que asistieron Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, el senador Josep Maldonado, portavoz de Deportes del Senado, Igor Del Busto, responsable de relaciones internacionales de la RFET además de miembro de la Ejecutiva de Tennis Europe y Albert Agustí, presidente del Real Club de Tenis Barcelona.
Al acto, también asistió José Luis Escañuela, que quiso apoyar personalmente a Margets en su objetivo de presidir la ITF, además de Conchita Martínez, capitana del equipo español de Copa Federación, el director del Godó, Albert Costa, Albert Agustí y ex jugadores como Lis Arilla o Gisbert, entre otras personalidades.
Margets agradeció el apoyo sin fisuras prestado por la RFET y la presencia del COE y su presidente, Alejandro Blanco, a quien calificó de "primera autoridad deportiva de España".
Margets desglosó durante su intervención algunas de las líneas maestras de su programa. Entre las ideas a desarrollar en el caso de ser elegido presidente de la ITF se encuentran el remodelar la final de Copa Davis y Copa Federación convirtiéndolas en grandes eventos en sede neutral y fija por periodos de tres a cinco años; la mejora de los ingresos convirtiendo estas competiciones en un producto más global; implementar medidas que favorezcan la transición de los jugadores al mundo profesional entre los18 y 23 años o mejorar la gobernanza de la Institución creando una comisión ‘Mujer y Tenis' haciendo una revisión " de arriba a abajo para mejorar en este aspecto", entre otras cuestiones que irá desgranando durante las próximas semanas.
Del Busto reiteró el apoyo de la RFET al proyecto de Margets durante su intervención y recordó la importancia que para el tenis español tendría la elección de Margets como presidente de la ITF.
Por su parte, Alejandro Blanco definió a Margets como "un dirigente de gran prestigio internacional" y alabó "el gran paso que supone optar a presidir la ITF". El presidente del COE reiteró durante su intervención la necesidad de "defender la independencia del deporte" y alabó la lucha que, en ese sentido, está manteniendo José Luis Escañuela en defensa de los intereses del tenis.
Josep Maldonado glosó durante su intervención la figura personal de Joan Margets al que definió como "un hombre de tenis, que conoce el tenis y ama el tenis" mientras que Albert Agustí mostro su orgullo de que la candidatura de Margets comenzara a andar en el Real Club de Tenis Barcelona.
La RFET celebrará una directiva antes de la fecha límite de la suscripción de avales en la que determinará si procede alguna candidatura adicional para el Board de la ITF ante la Asamblea a celebrar en Chile el próximo septiembre.