
La Selección Española Mapfre domina a Rusia por 2-0 en la eliminatoria de segunda ronda del Grupo I Zona Europa/África de la Copa Davis que ha arrancado este viernes en Vladivostok, gracias a las victorias de Tommy Robredo sobre el joven de 17 años Andrey Rublev 6-2 6-3 6-3, y de Pablo Andújar contra Karen Kachanov, de 19, por 6-3 6-3 6-2. El dobles formado por Marc López y David Marrero puede dar este sábado el punto decisivo que dé el billete al play-off del Grupo Mundial en septiembre.
“No se puede empezar mejor con este dos a cero que nos da cierta tranquilidad, pero hay que sentenciar y esperemos que mañana se nos dé bien el dobles. Vamos a seguir luchando porque necesitamos un punto más”, ha analizado la capitana española Conchita Martínez, que hoy se ha convertido en la tercera mujer que se sienta en la silla de capitán en la historia de la Copa Davis.
El primer punto de la eliminatoria ha llevado la firma de Tommy Robredo, que regresaba al equipo después de cinco años. El catalán ha frenado el ímpetu del joven talento ruso Andrey Rublev con un partido muy serio: “Cuando juegas con un chico joven con tanto potencial, hay que ganar en los momentos importantes porque a él le falta esa experiencia. Ha habido momentos en los que todo estaba muy igualado, pero al final de cada set he dado un pelín más que él”.
Pablo Andújar ha puesto el 2-0 con el que se ha cerrado esta primera jornada, desquitándose de la derrota sufrida en su debut del pasado año en el play-off: “La espina de Brasil estaba ahí y con esta victoria me la quito, así como la presión de ese primer partido ganado en Copa Davis. Es un punto muy importante para intentar dejar la eliminatoria sentenciada”.
Mañana sábado la pareja española formada por Marc López y David Marrero tendrán la primera oportunidad de cerrar la eliminatoria en el punto de dobles que les enfrentará a Konstantin Kravchuk y Evgeny Donskoy si no hay cambios de última hora en las nominaciones. El partido dará comienzo a las 07:oo hora española.
Declaraciones:
Tommy Robredo
El partido ha ido cómodo de resultado, pero había mucha humedad, hacía mucho tiempo que no competía a un buen nivel y a veces con los nervios y las ganas de hacerlo bien uno se pone un poco más tenso y cuesta un poco, pero creo que ha sido un partido muy bueno por mi parte.
Ha habido un juez de línea que se ha equivocado en dos bolas, y simplemente le he dicho al árbitro que habían entrado y que tenía que estar más atento, nada más, cuando estás acostumbrado a jugar con el ojo de halcón, que siempre te ayuda y hace que haya menos fallos, para un árbitro de la silla ver todas las señas es difícil, en algún momento hay que decirle que esté atento porque ha habido varios juegos seguidos con bolas que se ha equivocado a favor de ellos, nada más.
Rublev es un jugador joven con un talento muy grande, pero obviamente le queda recorrido. El ranking no engaña. Si un jugador está 10 del mundo es porque lo merece, y si Rublev es el 200, obviamente un jugador de 17 años que esté en ese ranking está muy bien, le deseo toda la suerte y que en el futuro dé muchas alegrías al tenis, pero en este caso ojalá esta semana sea todo favorable al equipo español y podamos ganar.
Todos los jugadores rusos son peligrosos, la pista les favorece y juegan en casa, así que esperamos que vaya bien.
El marcador del pabellón quizás está un poco bajo pero es verdad que muy pocas veces lo tocas, el pabellón es excepcional, muy bueno, bonito y acogedor, y da gusto jugar en un estadio así.
Nunca puede ser una táctica hacer juegos largos, lo que uno quiere es ganarlos muy fácil, pero obviamente en un partido de tenis, aunque sea con este marcador, hay juegos complicados, es una batalla que vas haciendo. Rublev es un jugador muy bueno, que le pega bien a la pelota.
He jugado un buen partido, he estado muy sólido, y eso es lo que importa. El debe analizar con su equipo su forma de mejorar. Yo me analizo para intentar mejorar para el día siguiente.
Conchita Martínez
Siempre se espera partidos duros, lo han sido pero ganar en tres sets ayuda mucho para los nervios y la verdad es que tanto Tommy como Pablo han estado muy bien, con una superioridad increíble, han sabido tirar de la experiencia que tienen, los jugadores rusos son más jóvenes, no han estado tantas veces en estas situaciones.
Al final vibras con tus jugadores, sean chicas o chicos, obviamente era la primera vez que me sentaba como capitana de la Copa Davis, una experiencia nueva para mí trabajar con chicos y me está encantando. Vibro con el tenis, las sensaciones dentro son muy parecidas, me involucro de la misma manera.
Hay jugadores jóvenes en España que lo están haciendo bien, para mí es importante dar oportunidades a jugadores como Jaume Antoni Munar que vienen subiendo, para que vivan esta experiencia, que vean lo que es el tenis profesional, que vean cómo es una Copa Davis junto a sus ídolos, vivir una semana así con los jugadores que tenemos aquí les va a servir para el día de mañana cuando tengan que saltar a la pista.
Pablo Andújar
Desde el primer momento ella nos ha preguntado cómo queríamos que actuara ella con nosotros en la silla. Tanto en mi caso como en el de Tommy estamos muy contentos de que sea activa, que nos mire constantemente, que nos anime, que nos muestre su apoyo, al final un capitán creo que cuando estás jugando necesitas que te respalde, y en este caso Conchita lo está haciendo muy bien.
La Copa Davis es diferente, tiene momentos de tensión por el hecho de representar a un país, pero creo que hay que tomárselo de una forma diferente, es una experiencia, una oportunidad, y eso me lo tengo que llevar a mi tenis para el circuito profesional, y esas experiencias que acumulo en estas situaciones, usarlas para jugar un poquito mejor.
Mi manera de trabajar es entrenar cada día y tratar de mejorar en todos los aspectos en los que tengo que mejorar, no me fijo en el ranking, no quiero ponerme un objetivo de ranking porque eso me generaría una presión que no me gustaría, el objetivo es mejorar mi juego, adquirir experiencias y así seguramente, si lo hago bien, la clasificación ATP será mejor.
Más información
Especial Copa Davis: Rusia vs España