
La Selección España Mapfre júnior femenina ha vuelto a quedarse a las puertas del triunfo en la Copa de S.M. La Reina / Soisbault, el Campeonato de Europa por Equipos Femeninos sub’18 celebrado este fin de semana en las pistas del Club Tennis Urgell en Lleida, y que ha completado el palmarés europeo de 2011 con el triunfo del equipo de Ucrania, primer favorito, que superaba a España en la final por tres victorias a cero.
La madrileña Silvia García abrió la serie final ante la nº 2 ucraniana, Kateryna Kozlova, que daba el primer punto a las ex soviéticas tras imponerse por 6-4 y 6-2. En el segundo partido, la barcelonesa Garbiñe Muguruza alentó las esperanzas españolas en el duelo de nº 1, al anotarse la primera manga en blanco sobre Valentyna Ivakhenko, pero la ucraniana remontaba para cerrar la final con un 0-6, 6-1 y 6-4.
CINCO SUBCAMPEOANTOS EN SIETE AÑOS
En el punto de dobles intrascendente, la pareja española formada por la granadina Pilar Domínguez y Silvia García se retiraba tras ceder el primer set por 7-6(2), ante Sophia Kovalets y Kateryna Kozlova. Es el tercer año consecutivo, y el quinto de los últimos siete, que España debe conformarse con el puesto de subcampeón de una competición en la que ostenta cuatro títulos, incluido el de la primera edición disputada en 1991.
El pasado año, España perdía la final con Italia por 2-0, y en 2009 lo hacía ante la misma Ucrania por idéntico marcador. Rusia fue el verdugo de las españolas en las ediciones de 2005 y 2006.
VICTORIAS SOBRE RUMANÍA Y RUSIA
El equipo capitaneado por Ana Alcázar, accedió a la fase final tras acabar en segunda posición de su grupo de clasificación disputado en la ciudad checa de Pilzen, donde vencían a Bosnia-Herzegovina (3-0), y la República de Eslovaquia (2-1), y cedían en la final ante el equipo anfitrión de la República Checa (3-0).
Ya en Lleida, las españolas protagonizaban sendas sorpresas eliminando en primera ronda a las segunda favoritas, Rumanía, y en semifinales a las cuartas cabezas de serie, Rusia, en ambos casos por 2-1. Los cuadros finales con todos los resultados pueden consultarse en el apartado Competición / Internacional Juvenil de esta página web.
Más información
Ver cuadros finales