Grand Slam - Roland Garros

Alcaraz: "Quería ganar este torneo desde que era un niño, el sueño se hizo realidad"

10 junio, 2024
Facebook Twitter
Alcaraz:
10/06/2024

Carlos Alcaraz es desde este domingo el nuevo campeón de Roland Garros tras vencer en la final al alemán y cuarto favorito del torneo, Alexander Zverev. El murciano cumple así un sueño que empezó en El Palmar “cuando tenía cinco o seis años", donde "veía este torneo por la televisión y decía que algún día iba a ganarlo”.

"Ganar mi primer 'Grand Slam' fue especial, pero es que después gané en Wimbledon a Djokovic. Y ganar Roland Garros, después de todo lo que he pasado el último mes, quizás este momento es del que me siento más orgulloso".

Tras su tercer ‘major’ en París, el español se ha convertido con 21 años en el tenista más joven de la historia en ganar un título de esta categoría en tres superficies distintas. Preguntado por el récord de 24 en manos del serbio Novak Djokovic, Alcaraz lo tiene claro: "Ojalá llegar a esta cifra, pero no pienso ahora mismo en eso. Tengo tres y hay que seguir".

Estar bien rodeado, clave

Después de levantar su primera Copa de los Mosqueteros y reconocer el gran partido de su rival, Alcaraz solo tenía palabras de agradecimiento hacia su círculo más cercano. "Gracias a mi equipo. Hemos hecho un gran trabajo después de las dudas después de Madrid. Estoy muy contento de la gente que tengo a mi alrededor. Todos trabajan para que mejore y la verdad es que son una familia más que un equipo".

“Al final este trofeo es personal, es propio, pero también va para todo el país, para toda mi gente, es algo alucinante”, ha destacado posteriormente el murciano sobre el apoyo recibido las pasadas dos semanas en París. “Lo hemos vivido muchas veces con Rafa, pero vivirlo en primera persona es algo maravilloso”.

La fortaleza mental gana partidos

“Esa es la lección que he aprendido”, ha declarado. “Si eres flojo mentalmente no puedes ganar un 'Grand Slam'. Por mucho nivel que tengas, físicamente estés impecable, tenísticamente estés jugando el mejor tenis de tu vida, sin eso no puedes ganarlo”.

Este aspecto del juego es la principal lección que saca Alcaraz de París: “Era una asignatura pendiente y eso es lo que me llevo después de ganar este torneo. Es algo de lo que me he dado cuenta para las próximas semanas”.

En una nube

“Para mí es un orgullo estar en la historia de nuestro deporte. Un chaval de El Palmar, de Murcia, que vaya consiguiendo récords y que vaya poniendo su nombre en la historia del tenis es algo maravilloso, tanto para mí, como para mi familia como para toda mi gente”, confiesa. “Conseguir un sueño es algo muy bonito, quería ganar este torneo desde que era un niño pequeño”, un objetivo por el cual ha trabajado “muy duro para conseguir”.

Un tatuaje y una felicitación

Tal y como hizo tras ganar el US Open en 2022 y Wimbledon en 2023, Alcaraz ha anunciado que próximamente se tatuará la fecha de su primer Roland Garros junto con la Torre Eiffel. Sin embargo, ha declarado entre risas que ya ha “tranquilizado un poco” a su familia y que “sólo será con el primero de cada uno” en el caso de que lleguen más Grand Slam.

Por otro lado, las muchas felicitaciones que ha recibido la hazaña del joven murciano destaca la del 14 veces campeón de Roland Garros, Rafa Nadal, en sus redes sociales. “Enhorabuena Carlos por esta inmensa victoria! Grande! Muy contento por tus éxitos!”, publicó el balear.

Fotos: @ITF

Más información
Especial Roland Garros

Subscríbete al boletín Tenis Info y recibe todas las noticias y novedades de la RFET y del tenis español
Mapfre