
Un total de cinco equipos españoles toman parte esta semana en el Campeonato del Mundo por Equipos Súper Veteranos de categorías +60 hasta +85, que se celebra en diferentes localidades de Austria y la República Checa. La próxima semana tendrá lugar el Campeonato Individual en una única sede en la ciudad austriaca Pörtschach, del 15 al 22 de septiembre.
El equipo español +60 integrado por José Moreno, Buenaventura Velázquez, Ángel Calvo y Luis M. Blanco, disputa la “Von Cramm Cup” en Pörtschach, en busca del que sería su tercer título en la categoría, tras los conseguidos en 2008 y 2009. Sus rivales en la fase de grupos serán Noruega, Sudáfrica y Alemania. En la misma sede jugará el equipo +70 la “Jack Crawford Cup”, con Félix Serra, Félix Candela, Rogelio Losada y Antonio Durall, que se medirán en su grupo inicial a Gran Bretaña y Suiza.
El equipo con más aspiraciones a priori es el +65 que parte como segundo favorito de la “Britannia Cup”, de la que se proclamó Subcampeón el pasado año. Repiten en la formación Jorge Camiña, Luis Flor y Jairo Velasco, con la novedad de Eduard Oliveras. España iniciará la andadura en busca de su primer título ante Dinamarca y Finlandia, en la ciudad de Klagenfurt.
A la República Checa ha viajado el equipo +75 para disputar en Prostejov la “Bitsy Grant Cup”, en una fase grupos inicial ante Alemania, Japón y Canadá. Forman la selección Miguel Gómez-Arjona, Elías Sagarminaga, Luis Almoguera y Manue González Gómez. La única representación femenina estará en la “Althea Gibson Cup” +70 con Adelaida Torrens, Mercedes Guix, Rosa Mª Llinás y Montserrat Aguilar. Sus rivales en la fase de grupos serán Noruega y Holanda.
Las categorías menores de +35 a +55 se celebraron el pasado mes de marzo en Turquía, con un balance de dos títulos mundiales para España en la “Italia Cup” masculina +35 y la “Young Cup” +40 femenina, y un subcampeonato en la “Fred Perry Cup” masculina +50.
Más información
Ver cuadros