
Tras verse obligado a retirarse en su partido de primera ronda de este lunes en el US Open ante Rafael Nadal por una sobrecarga (6-3 3-4 Ret.), David Ferrer ha confirmado que ha sido su última participación en un torneo del Grand Slam. El alicantino de 36 años ha anunciado también que se retirará del tenis profesional la próxima temporada.
"No quiero dramatizar porque la retirada de hoy no va a empañar mi carrera", ha señalado el de Jávea tras el encuentro. "He dado buen nivel de tenis, he tenido la oportunidad de jugar en la central con Nadal, me he roto el sóleo y lo acepto. Me quedo con lo bueno, si algo he aprendido de mis derrotas es a saber llevarlo mejor, es con lo más contento me quedo sobre todo al final de mi carrera".
Castigado por los problemas físicos de los últimos meses, Ferrer ha explicado que cerrará su etapa como tenista profesional con una pequeña gira en 2019 en los torneos de Auckland, Buenos Aires, Acapulco, Barcelona y Madrid.
Mensajes en redes sociales
La noticia ha generado un alud de mensajes de reconocimiento a su trayectoria personal y profesional. Uno de los primeros en hacerlo en redes sociales ha sido el suizo Roger Federer a través de su cuenta de Twitter (Ultimate respect for road warrior @DavidFerrer87).
El propio Rafael Nadal, rival en su último partido de Grand Slam, manifestaba que: “David ha sido uno de los jugadores más regulares y que ha mantenido un nivel más alto durante más tiempo. Siempre ha ido mejorando a lo largo de su carrera, es un jugador al que valoro muchísimo.”
El argentino Juan Martín del Potro ha asegurado en declaraciones recogidas por la web del ATP World Tour que: “Creo que no ha ganado Roland Garros varias veces porque está Rafa [Nadal], sino seguramente hubiese logrado varios títulos en París y durante mucho tiempo fue un jugador al que nadie quería enfrentar".
Compañeros de generación como Fernando Verdasco se han sumado al reconocimiento público del alicantino: “Es increíble la carrera que ha tenido David, con todos los títulos que ha conseguido en su palmarés y con el ranking en el que ha llegado a estar. Tanto la consistencia, como su carrera en general ha sido increíble, de las mejores de la historia del tenis español.”
Una carrera llena de logros
David Ferrer llegó a ser el Nº 3 mundial el 8 de julio de 2013, año en el que alcanzó su única final de Grand Slam en Roland Garros ante el mismo Rafael Nadal, llegando a figurar 6 años seguidos en el Top-10.
Ganador de 27 títulos en un total de 52 finales disputadas, es el segundo tenista español más laureado de la historia, solo superado por Nadal (80) e igualado con Manolo Orantes.
El alicantino ha sido también finalista del Masters en 2007, en la primera de sus 7 participaciones, y cuenta con 3 títulos de campeón de la Copa Davis, siendo el español que más finales ha disputado (4) junto a Feliciano López. Este año ha sido clave también ganando el 5º punto de la eliminatoria de cuartos de final contra Alemania en Valencia.
Ha disputado también 3 Juegos Olímpicos (2018, 2012 y 2016), ganando un diploma (4º clasificado) en la prueba de dobles de Londres 2012 junto al mismo Feliciano López.
Foto: RFET (Miguel Ángel Zubiarrain).