
Sara Sorribes y Cristina Bucsa se han incorporado este martes a la concentración de la Selección Española Iberdrola de Tenis en Ostrava, donde está preparando la fase inicial de grupos de la Billie Jean King Cup en la que se enfrentará a Brasil y el equipo anfitrión de Chequia, este viernes y sábado próximos.
Las medallistas olímpicas en París 2024 llegaron anoche procedentes de Bogotá, donde se reencontraron la semana pasada con un nuevo éxito el torneo de la capital colombiana. Juntas suman 13 victorias por una sola derrota, en una andadura que se inició el pasado año cuando conquistaron el WTA 1000 de Madrid.
Tanto la castellonense como la cántabra han tenido este martes una primera toma de contacto con la pista rápida del RT Torax Arena, bajo las órdenes de la nueva capitana Carla Suárez.
La química en Sara y Cristina
“Jugar otra vez con Sara en Bogotá ha sido espectacular, ya que hemos jugado súper bien en los Juegos Olímpicos y también en Madrid”, ha asegurado hoy Cristina Bucsa. “Con Sara me pasa algo muy sorprendente, pero siempre tengo esa cosita que vamos a hacerlo súper bien, y da igual cómo vaya el resultado porque al final vamos a poder ganar.”
La cántabra explica que: “La química con Sara va más porque ella es muy dura de cabeza y atrás, sobretodo, y a mí me ayuda muchísimo a la hora de cerrar con la volea. Yo creo que soy un poquito más rápida en ese sentido y esa combinación es perfecta.”
A pesar de que han pasado ocho meses ya de la medalla de bronce alcanzada en París 2024 reconoce que: “Ha sido algo brutal y siempre va a quedar en mi corazón, en mi cabeza.”
Doblista consumada
En el caso de Cristina Bucsa, el triunfo en Bogotá se suma a la final alcanzada quince días atrás en el WTA 1000 de Miami junto a la japonesa Miyu Kato. “Hacer final en Miami ha sido muy buena noticia para mí, porque no había jugado bien a principio de año porque todas las primeras rondas las perdía por muy poquito, siempre en el súper tie-break pero bueno, en este torneo intentamos dar lo máximo y ha salido súper bien.”
A pesar de no contar con una compañera estable, la actual Nº 21 del ranking mundial de dobles afirma que: “Soy una jugadora que me adapto mucho a lo que necesita mi compañera de dobles y a partir de ahí construimos nuestras jugadas”, y añade: “Jugar el dobles me ayuda muchísimo el individual porque se reacciona mucho más rápido y las jugadoras son mucho más potentes y mucho más reactivas, y eso me da un plus para trabajar más.”
Foto: @RFET.
Más información
Especial Billie Jean King Cup Ostrava 2025